¿QUÉ PASA SI EN UN TESTAMENTO SE OMITE A UN HEREDERO FORZOSO?

¿QUÉ PASA SI EN UN TESTAMENTO SE OMITE A UN HEREDERO FORZOSO?

 

Antes de nada…. ¿QUIENES SON LOS HEREDEROS FORZOSOS?

  • Hijos y descendientes
  • En su defecto, los padres y ascendientes
  • Y, el cónyuge viudo

 

En el testamento, el otorgante dispone cómo y a quién quiere que se repartan sus bienes cuándo éste fallezca.

Sin embargo, con independencia del reparto que haga, si existen herederos forzosos, hay una porción de los bienes que se encuentra reservada por ley a éstos, la legítima.

Pero, ¿y si el testamento omite a un heredero forzosoLa omisión u olvido de un heredero forzoso en el testamento, se conoce como preterición hereditaria.

Hay que diferenciar si tal omisión u olvido ha sido:

  • Involuntaria: el testador no sabía de la existencia de dicho heredero forzoso al tiempo de hacer el testamento.
  • O, intencionada: el testador sabía de la existencia del heredero forzoso, pero voluntariamente omite nombrarlo en el testamento.
 
EFECTOS DE LA PRETERICIÓN
  • Si la preterición fue intencional: el heredero preterido deberá recibir la legítima estricta, reduciéndose los legados, las mejoras y demás disposiciones testamentarias a favor del resto de herederos.
  • Si la preterición fue involuntaria, hay que distinguir:
    • Omite a todos los herederos forzosos: las disposiciones patrimoniales del testamento quedarán sin efecto.
    • Omite sólo a alguno de los herederos forzosos: deberá recibir la legítima estricta (mismos efectos que para la preterición intencional)

 

ADVERTENCIA

La preterición hereditaria NO es una desheredación.

La desheredación se distingue porque en ella, las personas a desheredar son excluidas expresamente, mientras que en la preterición simplemente se omiten.

Publicaciones anteriores...

BONIFICACIÓN DEL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Ayer, día 22 de noviembre de 2023, se aprobó por las …

¿QUÉ PASA SI EN UN TESTAMENTO SE OMITE A UN HEREDERO FORZOSO? Antes de nada…. ¿QUIENES SON LOS HEREDEROS FORZOSOS? Hijos y …

TRIBUTACIÓN DE LAS DISOLUCIONES DE COTITULARIDAD DE BIENES INMUEBLES.  CASO ESPECIAL: CAMBIO DE UN BIEN INMUEBLE POR OTRO. Supuesto más común: Dos …

El pasado 29 de agosto entró en vigor la Ley Orgánica 9/2022, de 28 de julio, por la que, entre otras cosas, …